Mar 18, 2025
2025 CERAWeek by S&P Global
Futuro de la Energía
El panel debatió los desafíos y las oportunidades de la transición energética, enfatizando la necesidad de innovación, colaboración y objetivos realistas. David Victor destacó la competencia política que impulsa el desarrollo de infraestructura y la importancia de ajustar los objetivos de emisiones.
Carlos Sánchez/Petroleum
…………………………
Panel:
- Hunter Hunt – Chairman & CEO , Hunt Energy,LLC
- Vijay Swarup – Director Senior , Climate Strategy & Technology, ExxonMobil
- Scott Tinker- Chairman Switch Energy Alliance & CEO Tinker Energy Associates, Director Emeritus Bureau of Economic Geology, University of Texas
- David Victor – Professor of Innovation & Public Policy, University of California
- Evelyn Wang- VP for Climate , MIT

Vijay Swarup
Vijay Swarup destacó el papel de la IA en la aceleración de la innovación y la necesidad de procesos paralelos para escalar las tecnologías. Hunter Hunt señaló el impacto de la IA en la demanda energética y la necesidad de claridad regulatoria. Scott Tinker subrayó la importancia de acabar con la pobreza energética y el papel de las diversas fuentes de energía. El panel coincidió en la necesidad de mantener la estabilidad y la certidumbre global para fomentar las inversiones a largo plazo y los avances tecnológicos.
Puntos de acción
- Explorar oportunidades para acelerar la tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CAC) mediante esfuerzos paralelos en políticas, tecnología y desarrollo de mercado.
- Colaborar con la iniciativa Energy Core para contribuir a la reducción de la pobreza energética mundial y proporcionar 50 MWh y un PIB per cápita de 50 000 USD
……………..

David Victor
David Victor sobre la Transición Energética y la Competencia Política
- Analiza la redefinición de la transición energética y el uso de nuevos términos como “adicionalidad” y “dominio”.
- Menciona la competencia política entre partidos y la necesidad de impulsar reformas y construir más infraestructura.
- Destaca la importancia de actuar con responsabilidad y ajustar los objetivos de emisiones para lograr apoyo tecnológico y político.
- David sugiere que el caos político podría dar lugar a una transición energética más responsable y viable.
……………..

Vijay Swarup
Vijay Swarup sobre innovación y plazos
- Coincide con David y enfatiza la necesidad de considerar los plazos y la urgencia de la transición energética.
- Analiza los desafíos de las turbinas de gas natural y la importancia de la energía solar y el almacenamiento como soluciones a corto plazo.
- Destaca el papel de la innovación y las fuentes de energía terrestres de cero emisiones, como la nuclear y la geotérmica.
- Enfatiza la importancia de utilizar todas las herramientas disponibles para aumentar la demanda energética y mitigar las emisiones de gases de efecto.
……………..

Hunter Hunt
Hunter Hunt habla sobre la IA y los centros de datos
- Analiza el impacto de la IA en la demanda de electricidad y en la industria de los centros de datos.
- Menciona la competencia por la IA con China y la necesidad de un marco regulatorio claro y favorable para la IA.
- Destaca la importancia del gas natural y la necesidad de un mejor diálogo entre la industria de los centros de datos y la IA, y la industria energética.
- Destaca los desafíos de la construcción de centros de datos y la necesidad de claridad regulatoria.
……………..

Scott Tinker
Scott Tinker habla sobre ESG y la realidad energética
- Reflexiona sobre las conversaciones en la conferencia ejecutiva y en el Ágora.
- Menciona la importancia de ESG, diversidad, equidad e inclusión, y la necesidad de ampliar el enfoque más allá de Net Zero.
- Destaca la necesidad de una cartera diversificada de fuentes de energía y la importancia de la realidad energética.
- Destaca el papel del petróleo y el gas para satisfacer las necesidades energéticas globales y la necesidad de opcionalidad e integración.
……………..
David Victor sobre la cooperación climática y el caos político
- Analiza la importancia de la cooperación climática entre EE. UU. y China y la necesidad de acuerdos intergubernamentales formales.
- Enfatiza el valor de la apertura y los mercados globales para las revoluciones tecnológicas.
- Menciona el impacto del caos político en la industria energética y la necesidad de estabilidad y un enfoque a largo plazo.
- Destaca la importancia de mantener la credibilidad del país y de la industria ante los cambios políticos.