Jul 28, 2025

100 años haciendo historia en Venezuela*

Chevron es una de las compañías petroleras privadas líderes en Venezuela, cuya presencia en el país comenzó con actividades de exploración en 1923 y el descubrimiento del campo Boscán en 1946.

https://www.chevron.com/worldwide/venezuela

Proveer energía requiere trabajar con socios confiables que prosperan juntos. Chevron trabaja en conjunto con filiales de la empresa nacional Petróleos de Venezuela, PDVSA, , en cinco proyectos de producción terrestres y marítimos en el occidente y oriente de Venezuela, cumpliendo con las leyes y regulaciones aplicables.

Operaciones en Venezuela

Transferencia de Tecnología

Chevron y sus socios han realizado históricamente importantes inversiones de capital en Venezuela, han contribuido al desarrollo de la fuerza laboral nacional y han promovido el uso de recursos locales.

Chevron realizó importantes contribuciones al incorporar sus métodos más efectivos a la industria petrolera venezolana.

Cartera de negocios

Exploración y Producción

Chevron participa en Venezuela en los siguientes proyectos:

Petroboscan 

  • Operated by Petroboscán, S.A.
  • 39.2% Chevron interest
  • Boscan Field
  • Zulia State, Western Venezuela

Petroindependiente

  • Operated by Petroindependiente, S.A.
  • 25.2% Chevron interest
  • LL-652 Field
  • Lake Maracaibo

Petropiar

  • Operated by Petropiar, S.A.
  • 30% Chevron interest
  • Orinoco Belt
  • This vertically integrated project processes extra-heavy crude oil from the Huyapari Field and upgrades it to a lighter, higher-value synthetic oil

Petroindependencia

  • Operated by Petroindependencia, S.A.
  • 34% Chevron interest
  • Carabobo 3 Project
  • This extra-heavy oil project is in three blocks within the Carabobo area of the Orinoco Belt

Loran 

  • Gas project in Block 2 Plataforma Deltana – Offshore
  • 60% Chevron interest
  • The Loran Field in Block 2 forms a single cross-border field along the maritime border of Venezuela and Trinidad and Tobago

Comunidad

Su estrategia de inversión social busca fortalecer a las comunidades locales con programas que generen resultados medibles y sostenibles. Sus esfuerzos se centran en tres áreas fundamentales: salud, educación y desarrollo económico de sus comunidades en Caracas, Anzoátegui, Delta Amacuro y el estado Zulia, donde se ubican sus áreas operativas, según lo permiten las leyes y regulaciones aplicables.

En los últimos 15 años, las contribuciones de inversión social de Chevron en Venezuela ascendieron a más de $115 millones, beneficiando a más de 580,000 venezolanos con programas de salud, educación y desarrollo económico. Chevron actualmente implementa proyectos de inversión social en cuatro estados de Venezuela.

Desde 2019, y de conformidad con las leyes aplicables, Chevron ha invertido $7 millones en la Iniciativa de Ayuda a Venezuela, un conjunto de programas seleccionados en consulta con diversas organizaciones locales e internacionales, en consonancia con el Plan de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas y en complemento a los programas de USAID. Los programas se ejecutan en colaboración con socios implementadores de larga trayectoria y confianza, como la Cruz Roja Internacional y Pledge for Venezuela. Los programas están destinados a proporcionar a las comunidades vulnerables acceso a agua potable, saneamiento e higiene (programa WASH), apoyo médico y nutrición.

Salud

Chevron promueve programas de salud en las comunidades donde operamos.

  • Chevron apoya a organizaciones para brindar cirugías gratuitas de labio leporino y paladar hendido. Esto ha beneficiado a más de 5,000 niños y adultos con malformaciones craneales, a menudo causadas por desnutrición. Los voluntarios de Chevron han sido clave, brindando diversos servicios a los pacientes y sus familias durante todo el proceso de tratamiento. Han ayudado a los padres a completar formularios médicos, han servido como traductores, han acompañado a los niños a actividades recreativas y han donado juguetes y ropa.
  • La alianza entre el Hogar Clínica San Rafael de Maracaibo y Chevron ha durado más de una década. Incluye el patrocinio del programa de cirugía infantil y apoyo financiero para implementar mejoras significativas en sus instalaciones. En el 2022, dos quirófanos del Hogar Clínica San Rafael fueron remodelados y equipados gracias al apoyo de Chevron, beneficiando anualmente a más de 8,000 pacientes que acuden a este centro de salud en Maracaibo. 
  • Chevron completó la rehabilitación de sistemas de pozos de agua en tres comunidades del estado de Anzoátegui, incluyendo uno de los hospitales más importantes de la zona, para mejorar el acceso al agua potable y beneficiar a más de quince mil habitantes. Chevron planea seguir ampliando pozos de agua en los próximos años.
  • Como parte de los proyectos de comunidades saludables que se ejecutan en el oriente de Venezuela, desde el 2004 Chevron apoya anualmente a niños con cáncer. En el 2018, Chevron inició nuevas iniciativas para posicionarse como un importante contribuyente en la lucha contra el cáncer en la región oriental mediante la donación de la sede de Oncoaliado, que busca ofrecer atención médica y oncológica, así como servicios de telemedicina disponibles en todo el país con especialistas de alto nivel, entre otros. Además, Chevron donó una camioneta para facilitar el transporte de pacientes con cáncer, sus familias y el personal médico.

Educación

La educación es la base del desarrollo sostenible. Desde 2005, Chevron ha colaborado con el Ministerio de Educación de Venezuela, según lo permiten las leyes y regulaciones aplicables, para ampliar los recursos y las oportunidades para educadores y estudiantes, desde la educación primaria hasta los estudios de posgrado.

  • Chevron apoya el programa de capacitación docente “Aula 20”, un proyecto nacional que combina las mejores prácticas en lectura, escritura, matemáticas y técnicas de enseñanza. Se ha implementado en escuelas de los estados de Anzoátegui, Miranda, Monagas, Sucre y Zulia, beneficiando a unos 9.000 estudiantes cada año.
  • La colaboración de Chevron con la Asociación Venezolano-Americana de Amistad comenzó hace 15 años, según lo permiten las leyes y regulaciones aplicables. Este programa ofrece becas universitarias en todo el país a estudiantes con dificultades socioeconómicas a través del Programa Pro Excelencia, que incluye mentoría, capacitación especializada basada en las habilidades y competencias de las Naciones Unidas y dominio del inglés.
  • Desde el 2018, Chevron apoya el Complejo Educativo Fe y Alegría, que ofrece formación en oficios y técnicas petroleras y no petroleras para emprendedores. Este año, Chevron trabaja en la segunda fase para ampliar la infraestructura del complejo educativo ubicado en El Tigre, Oriente de Venezuela.

Desarrollo Económico

Chevron colabora con organizaciones no gubernamentales (ONG) locales, según lo permita la legislación aplicable, para fortalecer la capacidad y la autosuficiencia, a la vez que promueve el desarrollo económico en las comunidades donde opera.

  • Chevron apoya los programas de emprendimiento Emprered y Empremujer desde el 2004. Entre el 2009 y 2022, estos programas capacitaron a más de 24,000 emprendedores en cinco estados sobre cómo iniciar y gestionar pequeños negocios. Además, el programa Vestidas para Sueños ofrece capacitación en el oficio de la costura a mujeres de bajos recursos y víctimas de violencia.
  • El proyecto Maraisa fortalece el poder adquisitivo de las artesanas indígenas Warao en el estado Delta Amacuro, quienes elaboran canastas, hamacas y joyería de calidad de exportación de comercio justo. Desde 2009, más de 3,300 personas se han beneficiado de la capacitación en técnicas artesanales y marketing.

*Nota del Editor: Versión en Español del artículo publicado en el website de Chevron: https://www.chevron.com/worldwide/venezuela